sábado, 21 de noviembre de 2009
2.3 Origen de las especies
2.3 Origen de las especies
El concepto biologico de especie es: grupo de poblaciones en los que los individuos se cruzan entre si y que estan aislados reproductivamente de otros grupos.
sábado, 14 de noviembre de 2009
2.2 La genètica y la evoluciòn
Todas las especies son iguales en cuanto a su composición química, organización biológica y mecanismos funcionales pero diferentes en su anatomía y fisiología.
La evolución es el hecho que los seres vivos han sufrido con cambios a lo largo del tiempo y que han dado lugar a la diversificación.
Las mutaciones afectan el genotipo y producen variaciones desfavorables para los organismos que les imposibilita poder adaptarse.
La evolución es el hecho que los seres vivos han sufrido con cambios a lo largo del tiempo y que han dado lugar a la diversificación.
Las mutaciones afectan el genotipo y producen variaciones desfavorables para los organismos que les imposibilita poder adaptarse.
sábado, 7 de noviembre de 2009
2.1.3 Teoría de Darwin y Wallace
Darwin junto con Wallace presentaron la Teoria de la Evolución de las Especies. Darwin utilizó pinzones para explicar la selección natural en el explicaba como es que habían evolucionado a través de adaptaciones.
La Teoría de Darwin y Wallacese basaba en varios principios:
- Todas la especies tienen la capacidad de procrear.
- Entre los integrantes de una población hay una lucha por la supervivencia, esto es hay una competencia entre ellos.
- Aunque haya un grupo de seres en una misma especie no todos son iguales ya que poseen diferentes variaciones.
- Los individuos con variaciones favorables presentan una mayor facilidad de adaptación.
- Los organismos transmiten carcterísticas a sus descendientes.
2.1.2 Evidencias de la evolución
Para explicar nuestro pasado los biologos han recolectado una serie de evidencias que demuestran lo que ha ocurrido a lo largo de miles de años.
El registro fósil es la información directa sobre los seres vivos existentes en el pasado.
Las extinciones pueden ser de origen natural o humano, la natural ocurre por causas naturales como meteoritos y las de origen humano como por ejemplo la caza.
La embriologia comparada es el estudio de los diferentes embriones.
La biogeografía estudia la distribucion de las plantas y animales en el planeta.
2.1.1 Primeras ideas sobre la evolución
En el siglo Vl a.c. los griegos trataron de explicar el universo como: Tales de Mileto, Anaximandro, Empedócles, y Heraclito; ellos se basaban en los elementos como el agua, la tierra, el fuego, lo indefinido y el aire; Empedócles fue el autor de la *"Teoría de los cuatro elementos"; Suponía que en un principio habría numerosas partes de hombres y animales distribuidas por azar: piernas, ojos, etc. Se formarían combinaciones aleatorias por atracción o Amor, dando lugar a criaturas aberrantes e inviables que no habrían sobrevivido:
Linneo (1750) representa la Teoría del Creacionismo que afirma que el mundo y el hombre han sido creados por un acto divino(por Dios).
Cuvier (1830) representa la Teoría del Catastrofismo que sostenia que los seres mueren en periodos de tiempo debido a los fenomenos catastroficos como incendios o terremotos y que luegon nacen otros diferentes a los anteriores.
Lamarck (1809) representa la Teoría del Transformismo que sostiene que la vida no fue creada por Dios y los seres vivos sufren cambios lentos y graduales se basa en 2 leyes: "Ley del uso y del desuso" y la "Ley de la Herencia de los caracters adquiridos".
"Muchas especies de criaturas vivas tienen que
haber sido incapaces de propagar su linaje,
haber sido incapaces de propagar su linaje,
ya que en cada una de las especies hoy día existentes
o la industria o el valor o la velocidad ha protegido desde
el principio su existencia, conservándola. "(Empédocles
Aristóteles representa la Teoría Fijista que se basa en la biblia y creía que el mundo era estático y que los seres vivos jamás cambiaban.
Linneo (1750) representa la Teoría del Creacionismo que afirma que el mundo y el hombre han sido creados por un acto divino(por Dios).
Cuvier (1830) representa la Teoría del Catastrofismo que sostenia que los seres mueren en periodos de tiempo debido a los fenomenos catastroficos como incendios o terremotos y que luegon nacen otros diferentes a los anteriores.
Lamarck (1809) representa la Teoría del Transformismo que sostiene que la vida no fue creada por Dios y los seres vivos sufren cambios lentos y graduales se basa en 2 leyes: "Ley del uso y del desuso" y la "Ley de la Herencia de los caracters adquiridos".
La Teoría de Darwin y Wallace esta representada por ellos dos y dicen que las especies cambian, surgen otras nuevas y otras se extinguen.
Referencias:
*Empedócles-Wikipedia, la enciclopedia libre-Windows internet exploret
jueves, 5 de noviembre de 2009
Introducción
La evolución es el proceso continuo de la transformación de las especies a través del tiempo.
Este tema explica la evolución que el hombre ha pasando desde los griegos hasta las Teorias fijista, catastrofismo, transformismo de Lamarck, la teoria de Darwin y Wallacey por último la Teoria sintetica.
Esto continua con La genética y la evolución que explica la desviación genética, el apareamiento no aleatorio, la mutación, la selección natural y la migración.
Este tema termina con el Origen de las especies explicando los factores como el aislamiento, conductual, temporal, mecánico y ecológico, la divergencia y la especialización alopátrica y simpátrica.
Este tema explica la evolución que el hombre ha pasando desde los griegos hasta las Teorias fijista, catastrofismo, transformismo de Lamarck, la teoria de Darwin y Wallacey por último la Teoria sintetica.
Esto continua con La genética y la evolución que explica la desviación genética, el apareamiento no aleatorio, la mutación, la selección natural y la migración.
Este tema termina con el Origen de las especies explicando los factores como el aislamiento, conductual, temporal, mecánico y ecológico, la divergencia y la especialización alopátrica y simpátrica.
Objetivo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)