sábado, 7 de noviembre de 2009

2.1.1 Primeras ideas sobre la evolución

En el siglo Vl a.c. los griegos trataron de explicar el universo como: Tales de Mileto, Anaximandro, Empedócles, y Heraclito; ellos se basaban en los elementos como el agua, la tierra, el fuego, lo indefinido y el aire; Empedócles fue el autor de la *"Teoría de los cuatro elementos"; Suponía que en un principio habría numerosas partes de hombres y animales distribuidas por azar: piernas, ojos, etc. Se formarían combinaciones aleatorias por atracción o Amor, dando lugar a criaturas aberrantes e inviables que no habrían sobrevivido:

"Muchas especies de criaturas vivas tienen que
haber sido incapaces de propagar su linaje,
ya que en cada una de las especies hoy día existentes
o la industria o el valor o la velocidad ha protegido desde
el principio su existencia, conservándola. "(Empédocles
citado por Stephen F. Mason, Historia de las ciencias)


Aristóteles representa la Teoría Fijista que se basa en la biblia y creía que el mundo era estático y que los seres vivos jamás cambiaban.





Linneo (1750) representa la Teoría del Creacionismo que afirma que el mundo y el hombre han sido creados por un acto divino(por Dios).



Cuvier (1830) representa la Teoría del Catastrofismo que sostenia que los seres mueren en periodos de tiempo debido a los fenomenos catastroficos como incendios o terremotos y que luegon nacen otros diferentes a los anteriores.



Lamarck (1809) representa la Teoría del Transformismo que sostiene que la vida no fue creada por Dios y los seres vivos sufren cambios lentos y graduales se basa en 2 leyes: "Ley del uso y del desuso" y la "Ley de la Herencia de los caracters adquiridos".




La Teoría de Darwin y Wallace esta representada por ellos dos y dicen que las especies cambian, surgen otras nuevas y otras se extinguen.



Referencias:
*Empedócles-Wikipedia, la enciclopedia libre-Windows internet exploret

No hay comentarios:

Publicar un comentario